Mostrando las entradas con la etiqueta shure. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta shure. Mostrar todas las entradas

Resumen del Concierto de Alternativa



Como lo prometido es deuda, aquí les va un pequeño resumen de lo ocurrido en el concierto de Banda Alternativa, donde participaron Paréntesis, Luis Fernando Solares, MC Marlo y donde todos los participantes se gozaron de lo lindo...
Para los amantes del sonido un resumen del equipo utilizado, Sistemas de Amplificacion y Line Array de Alcons Audio, Consolas Yamaha M7cL-48, microfonía inalámbrica Shure y Sennheiser, etc.



Si deseas aprender mas sobre estos fascinantes
temas te invito a que conozcas nuestros:

Inalámbricos...

Hola a todos :
Gracias a Christian Cabrera por su comentario, le diré que a mi criterio, y para estas fechas (tecnológicamente hablando), ya no hay motivos para no usar sistemas inalámbricos profesionales, recordemos que en realidad el Micrófono es el mismo en ambos casos, por ejemplo una cápsula o pastilla (como suelen llamar en algunos países al transductor) es la misma en un micrófono alámbrico que en un inalámbrico, la única diferencia es que en el caso del inalámbrico, cuenta con un sistema de transmisión y recepción radial UHF en la mayoría de los casos.
Creo que todo ha quedado a criterio de los ingenieros y productores, al menos yo, siempre que puedo utilizar todo inalámbrico, lo uso, me agrada la movilidad y libertad que produce a los usuarios.
Ahora bien, a que le llamo un sistema inalámbrico, hablo de tener un sistema profesional,siempre en UHF, donde todo el equipo sea de la misma marca o modelo, con transmisores y receptores correctamente ajustados en grupos y frecuencias, con su adecuada distribución de antenas externas, con las condiciones de escenario adecuadas como para que me permita tener una buena alineación a vista, si es posible conectado a una computadora, con un software como el Wireless Workbench de Shure, donde pueda ver el estado de los micrófonos, ajustes de frecuencias, estado de las baterías, etc.
Ing. Julio Nápoles
Si deseas aprender mas sobre estos fascinantes
temas te invito a que conozcas nuestros: